Inicio

Música

Coaching vocal

Clases de canto

Canto grupal

Coro gospel

El espacio

Sobre mi

Blog

Contacto

Del folclor al jazz

Después de años trabajando en la escena del jazz, soul y gospel en Madrid, mi gran pasión por la música de raíz me reencontró con sonidos de mis orígenes familiares de Canarias y América Latina. Después de años trabajando otros estilos musicales me di cuenta que me faltaba compartir las canciones con el público de una manera en la que pudiesen participar del concierto activamente además de como oyentes. Cada encuentro musical que yo viví en con mi familia implicaba la interacción de distintas voces e instrumentos. Por eso en mis conciertos busco la participación del público como parte de la música. Esa energía tan bonita que se genera en cada situación es única y un regalo para el alma.

Este proyecto, que comienza con el disco En la cuerda floja es un viaje desde las raíces del folclor hasta la arquitectura del jazz. Con este primer trabajo discográfico, revelo mi camino de sonoridades transfronterizas a través de historias inspiradoras y paisajes repletos de ritmos y colores.

Este proyecto que podríamos encontrar en la categoría de jazz y world music, recuerda a otros como Leo Minax, Richard Bona, Avishai Cohen, Dianne Reeves y otras artistas que fusionan el jazz con la música de raíz. 

Además de composiciones originales, la banda en concierto interpretamos nuestros arreglos de temas tradicionales de América Latina o espirituales de gospel. Los conciertos son una mezcla de sabores del mundo donde cada cultura tiene su espacio donde ser expresada musicalmente. La banda la componen personas de distintas culturas y países: España, Venezuela, Argentina y Brasil. 

Soul, Gospel, Jazz

Además de su proyecto personal, Ana es cantante en otros proyectos como Soulful Voices, Blacklight Gospel Choir y distintos ensambles de jazz. Ha participado durante dos años consecutivos en el festival de jazz de Madrid en el escenario del Teatro Fernán Gómez. Es una cantante con larga trayectoria en las salas de Madrid como Clamores, Galileo, Bogui Jazz, Intruso, Junco…
En 2014 introdujo a la escena musical madrileña la Freestyle Jam. La primera jam session en la ciudad donde toda la música era improvisada. Dirigió estas jam Sessions durante 5 años.
Ha cantado con grandes artistas del panorama nacional como Jorge Vistel, Javier Colina, Moisés Sánches, David Sancho y Ander García entre otros.
Trabaja como corista para proyectos como Cristina Mora, Olaya Alcázar, Ikah, Sweet Vandals… además de colaborar en otros proyectos como El tributo a Elvis con la Orquesta Sinfónica de Extremadura.

Corista, cantante de sesión y producción

Ana es también cantante de sesión en estudio. Ha grabado coros para otras artistas como Noa Lur, André Edipo, Gaudea, Ikah, Sweet Vandals, Cristina Mora, Steve Klotz, Willy Collins y un largo etc.
En el terreno de la producción, Ana trabaja arreglos vocales y producción de la música de otras artistas en su propio estudio de grabación. Ha compuesto temas que después han grabado otras cantantes como el tema Brooklyn Corridor, grabado por Noa Lur.
Ha compuesto los arreglos vocales del tema Soledad de Elenitakatá para su último trabajo discográfico. También comparte trabajos de producción con el productor André Edipo. Entre la lista de artistas con quienes Ana colabora se encuentran dilumedi, Borja Picó, María de La Flor, Gaudea, etc.

Ana Santa en Spotify

Daniel Luzardo, guitarras y cuatro venezolano.

André Edipo, bajo

Julio Alcocer, percusiones

Manu Clavijo, violín y coros.

David Fernández, batería.